Fraudes y engaños hay en todas partes y, como no podía ser de otro modo, Facebook no está exento de ellos. En facebookespanol.net te contamos cuáles fueron los timos más frecuentes realizados a través de Facebook durante el ultimo año.
Quienes se dedican a cometer delitos y estafas a través de Internet, hallaron en Facebook un terreno fértil para actuar libremente y encontrar nuevas víctimas.
¿Para qué iban a ocultar scritps o recurrir a viejas técnicas complicadas si en Facebook pueden usar una ingeniería social para cometer sus fines ilícitos?
A través de Facebook, los ciberdelincuentes tienen a su disposición a más de 850 millones de usuarios que pueden caer en sus trampas. ¿Cómo lo hacen? Simplemente, ofreciendo servicios o contenidos falsos que son muy demandados por los usuarios y que ocultan software malicioso.
El operativo consiste en mentirles a los usuarios, ofreciéndoles ciertas funcionalidades y posibilidades que actualmente no tienen, y que Facebook en realidad no provee.
Veamos cuales son los ataques más frecuentes a través de Facebook:
- Botón “No me gusta”
Es sabido que muchos usuarios claman por la aparición de un botón de “No me gusta”. Este pedido ha sido utilizado por los ciberdelincuentes, para ofrecer el ansiado botón . Sabiendo esto, debemos estar alertas a estas ofertas malintencionadas, y no caer en la tentación de hacer clic en dicho botón.
- Facebook color rosa
Aprovechando el placer que da a los usuarios la posibilidad de personalizar su perfil a través de distintas herramientas y aplicaciones, a los estafadores les surgió la idea de ofrecer un Facebook de color rosa. Este fraude llega a los usuarios a través de plugins en el navegador, que invita a ir pasando por diversas pantallas en las que se solicitan datos personales.
- ¿Quién ha visitado mi perfil?
Aprovechándose de la curiosidad de los usuarios existe esta aplicación que permitiría enterarse quienes fueron aquellas personas que han visitado nuestro perfil. Sin dudas, esta no es una aplicación oficial que Facebook ofrezca, por lo que es posible denunciarla.
¿Qué hacer si se cae en la trampa?
Si por casualidad o desconocimiento hemos caído en alguna de estas trampas ideadas maliciosamente, instalando algunas de estas “seudo aplicaciones”, la recomendación es borrar las referencias que hayamos realizado y revocar los premisos de la aplicación fraudulenta.
Para revocar estos permisos, se deberá ir a “Cuenta”, Configuración de la privacidad y finalmente, a Aplicaciones y sitios web.
Ahora conocemos cuáles son los diferentes engaños en los que podemos caer inocentemente, debemos estar alertas para evitarlos y denunciarlos cuando podamos.
entro en mi facebook desde mi mac y no me recibe mi contrasena me da la opcion de cambiarla, y trato de cambiarla y cuando ingresa a mi cuenta es una cuenta nueva que no tiene fotos ni amigos ni nada esta en blanco, como hago para recuperar mi cuenta original???